DATOS TÉCNICOS:
Nº de páginas: 432 págs.
Año: 12 de diciembre 2013
Categoría: Narrativa
Editorial: LUMEN
Editorial: LUMEN
SINOPSIS:
William acababa de cumplir diez años cuando consiguió la admiración de todos sus amigos: su ojo experto apuntó a un grajo que descansaba en un árbol lejano y, tras un instante de concentración, el tirachinas dio en el blanco. Nada grave, en apariencia; solo una chiquillada, pero desde entonces su vida cambió y William se propuso olvidar el pasado, trabajando duro para adelantarse al tiempo y a sus leyes.
Los años fueron pasando, y un hombre vestido de negro empezó a rondar a William en las circunstancias más trágicas. Nació así una extraña unión entre los dos caballeros, y se inauguró en Londres una tienda espléndida, donde se exponían las telas y los complementos adecuados para el duelo de los difuntos. El negocio fue un éxito, y William durante un tiempo pensó que su apuesta por el olvido era acertada, pero llegó un día en que un grajo muy negro surcó el techo acristalado del almacén y de golpe el pasado volvió, cargado de secretos y dispuesto a tomarse su venganza...
Diane Setterfield regala a sus lectores, con un estilo digno del mejor Charles Dickens de Cuento de Navidad, una fábula sobre el paso del tiempo y el misterio de la vida. La autora vuelve a situar a sus personajes, como ya hiciera en El cuento número trece, en escenarios fantasmales y ambientes góticos poblados de secretos y presencias intrigantes.
Los años fueron pasando, y un hombre vestido de negro empezó a rondar a William en las circunstancias más trágicas. Nació así una extraña unión entre los dos caballeros, y se inauguró en Londres una tienda espléndida, donde se exponían las telas y los complementos adecuados para el duelo de los difuntos. El negocio fue un éxito, y William durante un tiempo pensó que su apuesta por el olvido era acertada, pero llegó un día en que un grajo muy negro surcó el techo acristalado del almacén y de golpe el pasado volvió, cargado de secretos y dispuesto a tomarse su venganza...
Diane Setterfield regala a sus lectores, con un estilo digno del mejor Charles Dickens de Cuento de Navidad, una fábula sobre el paso del tiempo y el misterio de la vida. La autora vuelve a situar a sus personajes, como ya hiciera en El cuento número trece, en escenarios fantasmales y ambientes góticos poblados de secretos y presencias intrigantes.
SOBRE LA AUTORA:
Diane Setterfield (n. Berkshire, Inglaterra; 22 de agosto de 1964), aficionada a la lectura desde pequeña, y una adicta confesa a los libros, estudió literatura francesa en la Universidad de Bristol, se especializó en la creación de la literatura francesa del siglo XX de autores como André Gide y fue profesora de diversos centros tanto públicos como privados, en Inglaterra y en Francia. A finales de los 90, cansada del mundo académico, abandonó su ocupación universitaria para escribir, mientras enseñaba francés a nivel particular. Su primera novela, El Cuento Número Trece, fue un Best-seller que llegó a ser número uno en la lista de los más vendidos según el New York Times y que tardó cinco años en completar. Enmarcada en la tradición gótica-romántica, esta obra de Setterfield muestra influencias de escritoras como las hermanas Charlotte y Emily Brontë, además de otros clásicos de la novela anglosajona decimonónica a la que confiesa que le ha encantado regresar después de tantos años dedicados a la literatura francesa. Su libro expresa su particular visión de los tradicionales temas de aislamiento, identidad y abandono. Diane vive en Oxford, en el Reino Unido. Aparte de su trabajo novelístico, tiene varias publicaciones de carácter académico sobre literatura francesa de los siglos XIX y XX.
Página Web: http://www.dianesetterfield.com/
RESEÑAS BLOGS:
Adivina quien lee
Tras la lluvia literaria
Un libro para esta noche
RESEÑAS BLOGS:
Adivina quien lee
Tras la lluvia literaria
Un libro para esta noche
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Introduce tu comentario...